Jorge A. Meléndez Ruiz
En igualdad de circunstancias, una solución simple siempre será mejor que una complicada. Claro, a veces la realidad impone complejidad en situaciones... y en soluciones.
Dwight (Ike) Eisenhower fue un excepcional líder norteamericano. Un general de 5 estrellas que fue el máximo jefe de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Pero también fue presidente de EU entre 1953 y 1961. Durante su mandato se establecieron las bases para crear la red interestatal de carreteras del vecino país, inició operaciones la agencia DARPA, que tuvo un rol fundamental en la creación del internet, y se fundó la NASA.
Bueno, hasta fue presidente de la Universidad de Columbia. De acuerdo con el autor James Clear, "Ike tuvo una habilidad increíble para ser productivo de forma sostenida".
Y una de sus herramientas de trabajo favoritas fue la "Caja de Eisenhower". Ésta funciona para cualquier actividad utilizando dos criterios: su IMPORTANCIA y su URGENCIA. Y luego pregunta: ¿es la actividad urgente? y ¿es importante? 4 cuadrantes, 4 estrategias:
1. Importante Y urgente: ¡hágala YA!
2. Importante Y NO urgente: decida cuándo la va a hacer.
3. Urgente Y NO importante: delegue (¿quién la hará por usted?)
4. NO urgente y NO importante: elimínela.
Una herramienta que le puede simplificar la vida y que tiene el poderoso atractivo de la simplicidad. Ah, y universalmente aplicable (véala en el gráfico adjunto).
¡Buenísima! Llevémosla a otros ámbitos. Aquí le van varias "cajitas de Eisenhower".
POLÍTICA: para todos los grillos mexicanos que les gusta hablar, proponer y hasta intentar ejecutar cualquier cosa. Dos preguntas: ¿Saben del tema? y ¿pueden hacer algo al respecto?
a. SÍ sabe y SÍ puede hacer: para de hablar, ¡hazlo ya!
b. SÍ sabe y NO puede hacer: ofrece tu ayuda al que puede.
c. NO sabe y SÍ puede hacer: infórmate (escucha, aprende).
d. NO sabe y NO puede hacer: ¡cállate!
PROBLEMAS: estamos inundados de ellos, ¿qué hacer? Dos preguntas: ¿qué tanto le afecta a usted o a su organización? y ¿qué tan graves son las consecuencias de no resolverlo?
1. SÍ afecta y SÍ es grave: ¡resuélvalo, a jalar!
2. SÍ afecta y NO es grave: programe su solución.
3. NO afecta y SÍ es grave: esté atento a sus efectos, no vaya a ser que cambie cómo le afecta.
4. NO afecta y NO es grave: olvídelo, no se angustie.
FINANZAS: ¡Tanto en qué gastar, tan poco dinero! Dos preguntas: ¿es un gasto grande? y ¿qué tanto le beneficia?
a. SÍ es grande y SÍ beneficia: evalúelo.
b. Sí es grande y NO beneficia: olvídelo.
c. NO es grande y SÍ beneficia: hágalo.
d. NO es grande y NO beneficia: ¿cómo andan sus ahorros?
TRABAJO: ¿Qué hacer si no está satisfecho en su chamba? Dos preguntas: ¿qué tanto le pagan? y ¿qué tanta movilidad tiene?
1. Mucho y mucha: piénselo.
2. Mucho y poca: ¡aguántese!
3. Poco y mucha: cámbiese.
4. Poco y poca: prepárese, estudie, cambie sus perspectivas.
Cerremos con algo más divertido. Y aclaro, es un chiste. Bueno, a veces entre broma y broma...
REGAÑOS EN CASA: ¿de qué tamaño será? Dos preguntas: ¿qué tanto la regó? y ¿está dispuesto a gastarle?
a. Mucho y SÍ está dispuesto: quizá lo perdonen.
b. Mucho y NO está dispuesto: prepare curitas y mertiolato.
c. Poco y SÍ está dispuesto: lo van a adorar siempre.
d. Poco y NO está dispuesto: ¡codo y aburrido!
Espero le sirvan estas simples cajitas. ¿Se le ocurre alguna otra? Mándemela y con gusto la compartiré por Twitter.
EN POCAS PALABRAS...
"Liderazgo es el arte de lograr que otro haga algo por ti porque él quiere hacerlo".
Ike Eisenhower